PROYECTO DEL AMPA SAN RAFAEL PARA EL CURSO 2012-2013
- OBJETIVOS:
- Promover la participación de las madres y padres en la vida den Centro.
- Representar y defender los intereses de las madres y padres en lo concerniente a la educación de sus hijas e hijos.
- Colaborar con el Proyecto Educativo del Centro.
- Dar respuesta a la necesidad de asesoramiento y apoyo de las madres y padres.
- Dar respuesta a las necesidades de alumnado y familia en complementar la educación recibida en el colegio con otras actividades paralelas:
5.1. Ofrecer alternativas de ocio y formación al alumnado del colegio promoviendo el gusto por un ocio saludable.
5.2. Organizar actividades de formación para las familias.
5.3. Organizar actividades extraescolares para complementar la oferta lúdica, cultural y formativa de nuestras hijas e hijos.
5.4. Contribuir a que nuestros niños/as hagan del Centro un referente del barrio que promueva en ellos/as valores positivos como la participación
activa en sociedad, el conocimiento de su entorno, el cuidado del medio ambiente y los hábitos de vida saludables.
- ACTIVIDADES Y ACTUACIONES:
Venta de uniformes:
Desde la implantación en el Centro del uniforme escolar, el AMPA viene gestionando el pedido y su posterior venta.
Durante el mes de septiembre todas las tardes de lunes a jueves en el gimnasio del Centro se puede adquirir, y a partir del mes de octubre todos los martes de 17:00 a 18:00.
Fiesta de bienvenida:
En las primeras semanas del curso escolar es ya tradicional organizar una pequeña fiesta de bienvenida que sirva de acogida a las nuevas familias y alumnas/os que se incorporan al centro, así mismo ayuda a mejorar la relación y participación de toda la Comunidad Educativa.
En estas fiestas se organizan diferentes juegos cooperativos y coeducativos para el alumnado del Centro en los que también participan las familias.
Fiesta de Navidad:
Es también tradicional en el Centro recibir la visita de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente que obsequian a nuestros niños/as con un pequeño detalle, cortesía de la AMPA y reciben gustosos las cartas que les dirigen.
Tanto Reyes Magos como los pajes que les acompañan son madres y padres voluntarios.
Desayuno molinero para conmerorar el día de Andalucía:
La AMPA contribuye en la celebración de esta efeméride invitando al profesorado y alumnado del Centro al típico desayuno molinero.
Fiesta de la Cruz de Mayo:
Coinciendo con esta celebración popular, se organiza un concurso de cruces entre todo el alumnado participante.
Es otra ocación que nos sirve para relacionarnos las familias en una velada agradable bailando y cenando con nuestros hujis/as en el colegio.
Este tipo de celebraciones permite al alumnado ampliar la imagen que tienen sobre el colegio en la que lo lúdico también se contempla.
- PROPUESTA DE ACTIVIDADES FORMATIVAS, SALIDAS Y TALLERES:
El presente curso escolar la AMPA pretende llevar a cabo un proyecto educativo paralelo y en colaboración al que se desarrolle en el Centro.
La junta directiva actual y la saliente vienen planteándose desde algunos cursos escolares la necesidad de dar un paso más y participar en el desarrollo personal y educativo de los alumnos/as del Centro, fomentando en ellos la creatividad y la participación, valores que consideramos necesarios para el futuro desarrollo personal de nuestros hijos/as.
Nuestras posibilidades aunque reducidas, consideramos que son suficientes para comenzar a desarrollar este proyecto, la ilusión y las ganas de seguir aprendiendo con nuestros hijos e hijas es lo que nos mueve, así como el poder compartir con ellos momentos y actividades importantes en su formación.
Nuestro actual proyecto se basa en intentar desarrollar tres tipos de actividades, unas específicas para los padres y madres, otras para el alumnado y unas terceras donde tanto familias como alumnado podamos compartir y a las que invitaremos encantados/as al profesorado que esté interesado en ellas.
- Actividades diseñadas para madres y padres:
Somos conscientes de que una buena participación de la familia en la vida académica de los hijos/as es fundamental. También consideramos que esta participación activa debe estar fomentada en la formación e información previa de las familias.
En esta línea el AMPA tiene como uno de sus objetivos prioritarios para este curso escolar implantar e impulsar la Escuela de Padres y Madres en el Centro en horario de tarde para ofrecer la respuesta, formación e información de los temas que consideremos importantes.
En un principio diseñaríamos una por trimestre, que pueden ir aumentando en función de la demanda que todos tengamos.
PRIMER TRIMESTRE:
¿Cómo puede contribuir la familia al éxito educativo de sus hijos?
SEGUNDO TRIMESTRE:
Por determinar en función de las demandas de la familia.
TERCER TRIMESTRE:
Por determinar en función de las demandas de la familia.
2. Actividades diseñadas para el alumnado:
TALLER DE TEATRO
Los objetivos que nos planteamos son los siguientes:
- Promover habilidades sociales en nuestros hijos/as.
- Conocer y exteriorizar las diferentes emociones y actitudes.
- Introducción al aprendizaje de la interpretación a través de juegos dramáticos, improvisaciones y ejercicios para potenciar la imaginación, la expresión corporal, la capacidad de adaptar determinados personajes, la voz y el trabajode comunicación con los compañeros.
- Desarrollo de la creatividad, de la capacidad expresiva del alumno y de su desinhibición.
- Educación auditiva. Capacidad de escuchar.
- Desarrollar la expresión oral.
- Fomentar el gusto por la lectura.
Tras las interpretaciones llevadas a cabo en las sesiones de tutoría los primeros días de curso en las que se planteó la posibilidad de diseñar talleres para el alumnado, varias familias mostraron su interés por lo comentado sobre el taller de teatro.
El AMPA ofertará esta actividad para comenzar en el mes de Noviembre con todo el alumnado interesado.
CUENTACUENTOS
Colaborar con el Centro en desarrollar esta actividad el día del Libro, preparando al alumnado de 5to. y 6to para que vaya a contar cuentos al alumnado de infantil.
3. Actividades para alumnado y familias:
- Senderismos: uno de los objetivos señalados al principio de nuestro proyecto es fomentar los hábitos de vida saludable. En este sentido planteamos la posibilidad de realizar una vez al mes rutas de senderismo los sábados para contribuir igualmente al respeto del medio ambiente y al conocimiento de nuestro entorno más inmediato.
- Salidas culturales: una vez al trimestre en colaboración con las salidas planteadas por el Centro dedicaríamos una mañana del fin de semana a pasear por las partes más emblemáticas de la ciudad con nuestros hijos/as que complementaran la formación impartidaen clase. Creemos que hacer prácticos los contenidos teóricos es una buena forma de facilitar su asimilación.